¿Querés que tus mensajes resalten en WhatsApp? Así se escribe con negritas
Publicado el 17 de abril de 2025

Hoy en día no alcanza con escribir un mensaje y ya. Muchas veces necesitamos destacar una idea, subrayar un punto clave o simplemente llamar un poco más la atención en nuestras conversaciones. Y si vivís en España pero seguís usando el WhatsApp como si estuvieras en Argentina, este dato te va a venir bárbaro: podés aplicar formato al texto para que se vea diferente, más prolijo o más expresivo. Acá te contamos cómo hacerlo sin vueltas.
Una buena charla por chat no solo depende del contenido, sino también de cómo lo presentás. Sumando algunos detalles como la negrita, la cursiva o incluso editando lo que mandaste, podés ordenar mejor tus ideas y expresarte con claridad. Así que ya sabés: si querés mantenerte cerca de tus afectos, comunicarte bien y estar conectado de verdad, aprovechá todas estas herramientas. Y ya que hablamos de estar conectado, no te pierdas la posibilidad de ver las opciones de móviles disponibles acá en Eva Móvil y explorá también alternativas para cuidar tu salud y sentirte tranquilo con un buen plan médico. Encontrá el que más se adapte a vos desde este enlace.
¿Cómo hago para que una palabra se vea más fuerte en WhatsApp?
Una forma simple de destacar algo que decís es usar la negrita. Para lograr ese efecto, tenés que poner un asterisco (*) antes y después de la palabra o frase que quieras resaltar.
Por ejemplo:
*Buen día*
→ se va a ver como Buen día
Este truco es ideal cuando necesitás remarcar algo importante: una fecha, un aviso, una instrucción. No hace falta escribir en mayúsculas todo el tiempo, con esto alcanza y sobra para que el mensaje tenga impacto.
¿Para qué sirve escribir en negrita?
Usar negrita en un mensaje es como levantar la voz en una charla cara a cara, pero con elegancia. Sirve para darle énfasis a lo esencial, ya sea que estés pasando una dirección, un recordatorio o simplemente querés que no se les pase por alto lo que dijiste.
En los grupos de WhatsApp, donde los mensajes vuelan todo el tiempo, aplicar negrita ayuda a que lo tuyo no se pierda en la catarata de textos. Probalo y vas a ver cómo mejora la forma en la que los demás leen lo que escribís.
¿Y si quiero que el texto se vea en cursiva?
Para lograr ese efecto visual de inclinación elegante que tiene la cursiva, tenés que encerrar la palabra entre guiones bajos (_) en lugar de asteriscos.
Ejemplo:
_nos vemos mañana_
→ se ve como nos vemos mañana
Otra opción si estás escribiendo desde el celular es mantener presionada la palabra, tocar "Formato" y ahí elegir la opción Itálica o Cursiva, según cómo lo muestre tu móvil.
Es un recurso útil cuando querés decir algo entre líneas, como una aclaración, una reflexión o incluso para títulos de canciones o películas.
¿Y si quiero subrayar algo?
Aunque parezca raro, WhatsApp no permite subrayar directamente. No hay una herramienta como tal, pero no te preocupes: usar negritas o cursivas ya cumple con la función de resaltar lo que te importa.
Además, si necesitás dar mayor visibilidad a algo urgente, podés acompañarlo con emojis o usar mayúsculas estratégicamente, sin abusar.
¿Se pueden corregir los mensajes que ya mandé?
Sí, ahora WhatsApp te permite editar lo que escribiste, pero hay un límite de tiempo para hacerlo. Ideal si te equivocaste, si cambió algo o simplemente querés reformular tu idea.
Acá te dejamos cómo hacerlo paso a paso:
- Entrá al chat donde mandaste el mensaje.
- Ubicá el texto que querés modificar.
- Dejá presionado sobre el mensaje hasta que se despliegue el menú.
- Tocá en "Editar".
- Modificá lo que haga falta.
- Confirmá tocando el botón de enviar.
El mensaje editado se mostrará actualizado, y los demás verán que lo cambiaste, pero no el contenido anterior. Es práctico y te ahorra malentendidos.
Hoy más que nunca, comunicar bien es clave. Saber cómo usar las herramientas que nos da WhatsApp no solo te ayuda a expresarte mejor, sino que también puede marcar la diferencia entre un mensaje claro y uno que pasa desapercibido. Y si vivís en España pero seguís conectado con tu gente allá, no subestimes lo importante que es estar cubierto en todos los sentidos: tanto en lo digital, gracias a Eva Móvil como en lo personal. Por eso, si todavía no revisaste qué opciones tenés para proteger tu salud, te invitamos a dar un vistazo a Eva Seguros donde podés comparar y encontrar el plan que mejor se acomoda a tu vida de este lado del mundo.